1. Relación entre las propiedades de los materiales y su uso en aplicaciones concretas.
  2. Conocimiento de las aplicaciones de los objetos y las máquinas, y de su utilidad para el desarrollo de las actividades humanas. Valoración de la importancia de las medidas de seguridad en la prevención de accidentes laborales.
  3. Construcción de estructuras sencillas a partir de piezas moduladas con el propósito u objetivo de resolución de un problema. Explicación oral del proceso y del resultado.
  4. Montaje de circuitos eléctricos sencillos. Efectos de la electricidad. Conductores y aislantes.
  5. Elaboración de un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicación oral y escrita de conclusiones.
  6. Valoración de la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y en el trabajo.
  7. Utilización de recursos sencillos proporcionados por las tecnologías de la información para la mejora de la comunicación y colaboración.
  8. Búsqueda guiada de información en la Red.
  9. Uso progresivamente autónomo de tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).
  10. Concienciación sobre el control del tiempo de entretenimiento y sobre su posibilidad de adicción respecto a las tecnologías de la información y la comunicación.