VI. Materia y energía
Área:
Conocimiento del Medio
.
Añadido por Simón Martín
- Estudio y clasificación de algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica).
- Utilización de diferentes procedimientos para la medida de la masa y del volumen de un cuerpo.
- Explicación de fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. La flotabilidad en un medio líquido.
- Predicción y comprobación de cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía.
- Fuentes de energía renovables y no renovables. Energías renovables en Canarias (solar, eólica, etc.). El desarrollo energético, sostenible y equitativo. Responsabilidad individual y colectiva en su consumo.
- Diferentes formas de energía (mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química) y sus usos cotidianos. Transformaciones simples de energía.
- Realización de experimentos para el análisis de la separación de componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o disolución.
- Reacciones químicas. Combustión, oxidación y fermentación a partir de experiencias sencillas.
- El calor: percepción y observación sistemática de sus efectos (aumento de temperatura y dilatación). Cambios de estado y su reversibilidad.
- Planificación y realización de experiencias diversas para el estudio de las propiedades de materiales de uso común y su comportamiento ante la luz, el sonido, el calor, la humedad y la electricidad. Comunicación oral y escrita del proceso y del resultado.
- Respeto por las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo.